Más Que Recetas Gastroliteratura: La Nueva Moda Que Mete Los Libros En La Cocina A Través De Grandes Historias

Más Que Recetas Gastroliteratura: La Nueva Moda Que Mete Los Libros En La Cocina A Través De Grandes Historias

Laurie Colwin, que falleció antes de cumplir los 50 años, reconoce que su interés desmedido por la gastronomía viene dado porque aprendió en la asignatura de Introducción a la Antropología que «la cultura no la conforman exclusivamente las Grandes Obras de la Humanidad, sino también los elementos cotidianos, como el alimento y la manera que se prepara».

Con esta premisa, y acompañados de numerosas anécdotas sociales y profesionales, Colwin comparte sus pensamientos sobre la ensalada de patata «no hay ensalada de patata mala», la dificultad de hacer pan, que ella misma sufrió aunque posteriormente logró salir victoriosa, las instrucciones culinarias necesarias para dar una fiesta o sus fracasos, malos momentos y «cataclismos» gastronómicos, que también los tuvo.

Publicado originalmente en 1988, este exquisito libro repleto de buenos consejos, recetas y entrañables momentos, es una creación inspiradora que, muy probablemente, terminará metiéndote en la cocina.

El país donde florece el limonero. Helene Attlee.

Con el subtítulo de La historia de Italia y sus cítricos, El país donde florece el limonero (Acantilado) es el fruto de la profunda investigación que, durante años, llevó a cabo Helene Attlee tras diversos viajes a Italia y la impresión que le causó, hace más de tres décadas, la visión de los limoneros.

«Nunca he olvidado aquellos árboles ni la manera que transformaban el paisaje a su alrededor; un paisaje que resultaba intensamente extraño a mi mirada genuinamente inglesa«, confiesa en el arranque del libro.

¿Cómo saber si soy celiaco? Los 6 primeros síntomas

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente