Aunque lo disfrutamos también el resto del año, el salmón se ha convertido, y con razón, en un elemento indispensable de la mesa navideña, ya sea para el desayuno, la comida o la cena. Este pescado es rico en vitamina A, D y vitaminas del grupo B y nos aporta una buena cantidad de minerales como el calcio (27 mg por cada 100 gramos), selenio (20 ug), potasio (310 mg), fósforo (250 mg) y magnesio (26 mg), principalmente. Todo ello contribuye a mantener en perfecto estado nuestra visión, así como nuestros huesos y cartílagos.
Pero el valor nutricional del salmón puede variar ligeramente entre las variedades. Por ejemplo, el salmón de piscifactoría contiene un poco más de grasas y calorías saludables mientras que el salmón silvestre es un poco más rico en proteínas. Sin embargo, ambos tipos son excelentes fuentes de muchos nutrientes clave como ya hemos visto.
La recomendación de consumo de pescado por parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) es de 3-4 veces por semana, si bien aconseja ir alternando entre pescado azul y pescado blanco. La merluza, lenguado y bacalao son algunos ejemplos de este último.
Guste más o menos el salmón, cargado de beneficios para nuestra salud, merece un hueco en el menú esta temporada. Y con las siguientes propuestas se hace fácil incluirlo en la dieta no solo durante la Navidad sino en cualquier temporada.
Receta 1: dados de salmón moruno noruego
- 500 gramos de salmón fresco noruego sin piel ni espinas en lomos
- 3 dientes de ajo
- ½ cebolla
- Zumo de medio limón y su ralladura
- 1 cucharadita de pimentón picante y otra de pimentón dulce
- Media cucharadita de comino molido
- Un sobre de azafrán y media cucharadita de cúrcuma
- Una pizca de canela molida.
- Cinco ramas de cilantro
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva
Sobre la tabla tenemos el salmón y un bol de vidrio. Cortamos el salmón en dados grandes, de 4 x 4 centímetros y agregamos al bol. Picamos un ajo en cuadraditos y agregamos al bol.
Cortamos el limón a la mitad, exprimimos su zumo en el bol, rallamos la piel de la otra mitad. Cortamos cilantro y agregamos al bol. Agregamos también las especias. Finalmente, agregamos un buen chorro de aceite de oliva.
Mezclamos todo con una cuchara. Tapamos con papel film y marinamos por un par de horas en nevera.
En una Airfryer (freidora de aire) insertamos papel de horno y encima, nuestros dados de salmón. Dejamos 8 minutos a 200º. Si no tenemos Airfryer, en una sartén con un chorro de aceite freímos nuestros dados de salmón durante 6 minutos vuelta y vuelta. En un plato ponemos nuestros dados de salmón. Acompañamos idealmente con cous cous, arroz blanco o ensalada.
Receta 2: timbal de salmón marinado y patata
- 3 patatas medianas
- Salmón MOWI Gravlax
- 2 cebollas moradas
- Mantequilla
- Hierbas aromáticas (eneldo, azafrán)
Lava las patatas y hiérvelas con la piel en agua con sal durante unos 35 minutos. Deja que se derrita una cucharada de mantequilla en una sartén y deja pochar las cebollas cortadas en aros a fuego lento y cuando estén blandas, ponlas durante 1 minuto a fuego fuerte para que terminen de dorarse. Reservar.
Escurre las patatas y córtalas en rodajas de 1 cm de ancho. Píntalas con aove y salpimenta al gusto. Monta los timbales poniendo una rodaja de patata, un par de lonchas de salmón MOWI Gravlax, unos aros de cebolla y repite dos capas más, decorando con las hierbas aromáticas.
Mowi, compañía de cría de salmón noruego, llena los platos del sabor más auténtico de Noruega a través de toda su gama de productos como salmón MOWI corte maestro, con el que los más gourmets podrán llevar sus creaciones gastronómicas a otro nivel gracias al sabor más fresco; salmón MOWI cocinado a baja temperatura, listo para consumir en frío o en caliente y fácil de servir; o salmón MOWI Gravlax, el último lanzamiento de la compañía, perfecto para sorprender a los invitados con un entrante delicioso y original.
Receta 3: bocados crujientes de salmón
- 1 lomo de salmón (unos 300gr)
- Medio aguacate
- Hojas de menta
- Obleas de arroz
- Salsa de soja
- Especias al gusto: pimienta, chili en escamas...
Ingredientes para la salsa:
- Salsa de soja
- 1 diente de ajo
- Cebollino picado
- Semillas de sésamo
- Media lima
Comienza cortando el salmón en dados grandes y marinándolo con salsa de soja, pimienta y escamas de chili (o vuestras especias favoritas). Pela y corta el aguacate en láminas.
Hidrata las obleas de arroz unos 15 segundos en agua fría. Coloca una hoja de menta, un dado de salmón y una lámina de aguacate encima de la oblea hidratada y ciérrala con cuidado.
Cocina unos 3-4 minutos por lado en una sartén con unas gotas de AOVE ¡y listo! Para la salsa solo tienes que mezclar la salsa de soja con el ajo rallado, el cebollino y las semillas de sésamo. ¡A disfrutar!
Receta 4: salmón a la naranja
500-600 gramos de salmón
- 1 cebolla finamente picada
- 2 naranjas
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- 2 cucharadas de nata líquida (opcional)
- Cebollino fresco picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta molida
Sofríe la cebolla en una sartén con 1 cuchara de aceite de oliva virgen extra hasta que esté transparente, unos 6-7 minutos. Después añade el zumo de naranja, el vinagre y cocina 5 minutos. Añade la nata si quieres, salpimienta al gusto y tritura la salsa con la batidora hasta que esté cremosa. Reserva.
En una sartén con muy poco aceite, dora el salmón por todos sus lados previamente salpimentado. Luego echa la salsa y cocina todo junto 5 minutos para que el salmón se acaba de hacer por dentro. Decora con cebollino picado y listo para servir.
Receta 5: croissant relleno de salmón y queso crema
- 150 gramos de queso Philadelphia Original (o su opción vegetal)
- 1 croissant
- ½ aguacate
- 5 lonchas de salmón ahumado
- Brotes para decorar
- Especias al gusto
Tostar el croissant. Untar el queso Philadelphia Original en la base del croissant. Después, añadir las lonchas de salmón. Cortar medio aguacate en rodajas finas y añadir sobre el salmón. Untar el queso Philadelphia Original sobre el aguacate. Agregar unos brotes y especias al gusto.
Receta 6: mini volovanes de hojaldre rellenos de pintxo de salmón
- Pintxo de salmón Aguinamar
- Mini volovanes de hojaldre
- Mayonesa
- Queso para gratinar
- Eneldo
Rellenamos los volovanes del pintxo de salmón. Encima ponemos un poco de mayonesa, eneldo en polvo y queso rallado. Horneamos hasta que se dore la parte de arriba. Emplatamos.
Receta 7: ceviche de salmón, mango y aguacate
- 2 lomos de salmón (250 gramos aproximadamente)
- 1 aguacate grande
- 1 mango maduro
- 1 kiwi
- ½ cebolla morada
- Marinado: zumo de 2 limas, un limón y 2 mandarinas.
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal de limón
- Cilantro fresco
En primer lugar, limpiamos los lomos de salmón y retiramos bien todas las espinas y la piel. Cortamos en taquitos los lomos y reservamos. (Nosotros congelamos el salmón previamente antes de hacer esta receta para evitar la posible contaminación por anisakis).
Preparamos el aliño para marinar nuestro salmón. Para ello exprimimos las limas, el limón y la mandarina y lo colocamos en un bol. Junto a ello, cortamos unas ramitas de cilantro fresco bien finito, la cebolla morada en trocitos, sal y unas gotitas de AOVE.
Introducimos el salmón en el marinado anterior y lo dejamos unos 20 minutos. Mientras tanto podemos aprovechar para preparar el resto de ingredientes.
Cortamos el mango y el kiwi en taquitos. Por otro lado, cortaremos también el aguacate en daditos. Transcurrido el tiempo del marinado, mezclamos con el resto de ingredientes y servimos en un plato. Podemos decorar con unas ramitas de cilantro fresco y unas rodajitas de lima.