“Eres lo que comes”, es una de las frases populares que hacen referencia a la importancia de la alimentación en las personas y como los hábitos de consumo pueden mejorar o afectar el estilo de vida de todos.
Y es que la comida es la gasolina que da energía para seguir con el día a día, en consecuencia, se tiene que ser cuidadoso con lo que se come, así se pueden prevenir diferentes padecimientos y disfrutar de una vida plena.
Comer saludable, sin embargo, no significa privarse de alimentos deliciosos, ni de aquellos sabores, texturas y aromas que hacen de la comida uno de los principales placeres de la humanidad.
Es por eso que te traemos una serie de platillos saludables, ricas y fáciles de hacer. En esta ocasión el platillo es chili vegetariano, una preparación traída de “Héroe de Alimentos”, un proyecto de la Universidad Estatal de Oregón, financiado por el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria del Gobierno de Estados Unidos.
Preparación: 15 minutos Cocción: 30 minutos Rinde: 8 tazas
2 cucharaditas de aceite vegetal
2 dientes de ajo , picados muy finamente o 1/2 cucharadita de ajo en polvo
1 cebolla mediana, picada
1 pimiento dulce verde, picado
2 tazas de hongos frescos, en tajadas
1 taza de elote , congelado o enlatado y escurrido
1 lata (15.5 onzas) de frijoles pintos , escurridos y enjuagados
1 lata (8 onzas) de salsa de tomate
1 lata (14.5 onzas) de tomates condimentados (stewed), con su jugo
½ taza de trigo bulgur , sin cocinar 1
taza de agua
1 cucharadita de orégano seco
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de chile en polvo
1 taza de queso cheddar , rallado
Lávese las manos con jabón y agua.
Caliente el aceite en un sartén grande a fuego medio alto (350 grados F en un sartén eléctrico).
Añada el ajo, la cebolla, el pimiento dulce, los hongos y sofría de 6 a 8 minutos hasta que todo esté tierno.
Añada el resto de los ingredientes excepto el queso.
Reduzca el fuego a bajo (225 grados si es sartén eléctrico), cubra y cocine de 10 a 15 minutos hasta que el trigo bulgur esté tierno.
Rocíe con queso rallado y sirva.
Refrigere lo que sobre dentro de las siguientes 2 horas.
Use frijoles negros o frijoles "kidney" en lugar de frijoles pintos.
Cocine sus propios frijoles secos. Una lata de 15 onzas es igual a aproximadamente 1 ½ a 1 ¾ tazas de frijoles escurridos.
Una mazorca de elote grande rinde aproximadamente 1 taza de elote desgranado.
Cubra con cilantro picado, aguacate, yogur natural o cualquier mezcla.
Agregue chile cayenne o salsa de chile picante si le gusta un chili picante.
Si le gusta un chili menos espeso, agregue más agua al final del paso 5.
Cada cuerpo y estilo de vida es distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.
Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.
Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.
En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.
Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua diariamente.
Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.
SEGUIR LEYENDO