Todos sabemos que aunque escojamos platos para esta Nochevieja, seguro que comeremos más que lo habitual, por ello, podemos compensar preparando alguno de estos platos ligeros para comer antes de la cena de fin de año:
Coles de Bruselas salteadas
Una receta muy muy fácil que puedes hacer en menos de media hora y con un sabor más bueno del que te puedas imaginar. Probablemente no sea de tus verduras preferidas pero confía en nosotras cuando te decimos que no te decepcionará y que, además, es un plato súper ligero. Necesitamos medio kilo de coles de Bruselas, aceite de oliva virgen extra, cuatro dientes de ajo, sal y pimienta negra molida. Para empezar tenemos que lavar y trocear las coles de Bruselas por la mitad, puedes quitar si quieres las hojas que tengan mal aspecto. Cocinamos las coles en una olla con agua hirviendo durante 3 minutos y cuando estén listas, las colamos. Mientras, calentamos en una sartén un poquito de aceite de oliva para, después, echar la verdura hasta que quede bien doradita. Añadimos los dientes de ajo picados, sal, pimienta y, si quieres, un poco de cayena molida y lo dejamos cocinar durante 1 minuto. ¡Y a comer!
Crema de calabaza al eneldo
Con el frío que hace apetece más que nunca volver a los platos de cuchara, y las cremas de verduras son la mejor opción para compensar excesos. Una de las favoritas, suele ser la de calabaza, y con esta receta apenas necesitamos más ingredientes para conseguir mucho sabor. El eneldo fresco hace maravillas en la cocina y combina muy bien con casi todas las verduras.
Los ingredientes para 4 personas son: 500 g de calabaza, 400-500 ml de caldo, un manojo de eneldo. Y para su elaboración haremos lo siguiente: Pelamos, limpiamos y cortamos la calabaza en pedazos de igual tamaño. Pesamos y utilizamos 500 gramos. La colocamos en una cacerola amplia y colocamos sobre ella el eneldo, sin los tallos. Regamos con caldo de verduras y llevamos a ebullición. Cuando arranque el hervor, bajamos el fuego y cocemos unos 20 minutos. El tiempo dependerá del tamaño de los trozos de calabaza. Si nuestro caldo de verduras no está condimentado, será necesario salpimentar la crema. Probamos primero para asegurarnos de no pasarnos con el punto de sal. Cuando la calabaza esté tierna, la trituramos y servimos inmediatamente.
Salteado de chipirones y espárragos
Después de tanto marisco en la cena de Nochebuena y en la comida de Navidad, podemos retomar el consumo de otros productos del mar, más económicos pero también sabrosos. Los chipirones se pueden cocinar de mil maneras y aquí van muy bien acompañados de la delicada cebolla caramelizada y unos espárragos que aportan textura y muchos nutrientes al plato.
Necesitamos los siguientes ingredientes para 4 personas: 10 chipirones pequeños, 1 cebolla, un manojo de espárragos verdes o trigueros, aceite de oliva virgen extra y sal.
Para su elaboración: Limpiar bien los chipirones, vaciando su interior, retirando la plumilla y separando los tentáculos, a los cuales hay que retirar el pico. Mientras ponemos a caramelizar la cebolla en sus propios azúcares, confitándola en aceite abundante. La reservamos escurriendo bien el aceite. En la sartén freímos los chipirones. En cuanto tengamos líquido abundante, añadimos los espárragos cortados en trocitos. En cuanto los espárragos empiezan a chisporrotear al freírse, añadimos la cebolla caramelizada repartiéndola por todas partes y apagamos el fuego, dejando reposar un minuto o dos antes de servir.