La Fundación Almeriense para la Excelencia Empresarial (FAEEM) puso en marcha en la mañana de este jueves una nueva edición de su programa ejecutivo ‘Una Mañana con…’ que busca, entre cafés y zumos, dar otra perspectiva del mundo económico centrándose en aspectos que también forman parte de las empresas. La primera de las temáticas dentro de la octava edición, que tendrá una duración de 35 horas, fue la felicidad dentro del entorno laboral.
Margarita Álvarez, directora de Human Age Institute, fue la encargada de ir estructurando la conversación en lo que, más que una estática ponencia, buscaba entablar un rato de conversación con los directivos congregados. "Nuestra intención es hablar, recuperar el poder de la conversación", defendió Álvarez en conversación con 'Diario de Almería', que se hizo presente en el lugar minutos antes del inicio del desayuno-coloquio, consolidado ya entre la plana directiva del sector empresarial de la provincia.
La felicidad de los empleados es, para Álvarez, un elemento clave en el día a día de los negocios y, por ende, en la población. "El bienestar de los que forman la organización genera un 'efecto mariposa' en el resto de la sociedad", destacó la responsable de la charla. Todo cuenta para mantener a las personas que conforman la organización contentas. "Una buena silla no es tan importante como un buen entorno de trabajo", señaló Álvarez.
La clave, compartir experiencias. "Yo quiero tener un diálogo con las personas, no me interesa hablar y luego marcharme", explicó antes del inicio del coloquio, destacando que "la jornada es importante por la gente que viene, se van a reunir aquí muchos directivos de nivel". Álvarez resumió en sus declaraciones lo que FAEEM defendió antes del inicio de la primera de las ponencias. "Exitosos empresarios que a lo largo de las distintas sesiones explicarán su modelo de negocio, sus problemas más comunes, cómo afrontarlo y qué herramientas utilizar para darle respuesta", expresó en la misiva promocional del evento.
La felicidad no es solo, para los responsables del taller, un complemento en el día a día económico sino que debe regir el presente de los negocios. "Cuando sabes cómo activar a las personas que te rodean en la organización todo funciona mucho mejor", explicó, antes de dejar para la posteridad una contundente, pero certera, declaración. "Una buena silla no es tan importante como un buen entorno de trabajo", señaló.
El buen estado dentro del mundo económico se puede conseguir dentro de cuatro aspectos, según Álvarez. "Bienestar, crecimiento, propósito y relaciones", destacó la directora de Human Age Institute. "En las organizaciones falta felicidad porque no sabemos como trabajarla", añadió, antes de concluir con un llamamiento a la plana mayor de los negocios. "No vale medir a los managers solo por la cuenta de resultados y decirles luego que se fijen en las personas", cerró.
El programa se extenderá hasta junio del próximo año. En las seis próximas sesiones intervendrán Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres; Daniel Palacio, CEO & Fundador de Tutti Food Group; José María Gener, vicepresidente de Ventas y Marketing Toyota; Coral Erum, CEO Asia-América y consejera delegada Grupo Erum; Justo Martínez, consejero ejecutivo Grupo DIMOBA; o Clemente Cebrián, cofundador y CEO de El Ganso. La próxima de las ponencias se celebrará el treinta del presente mes.