Martes, 14 de noviembre 2023, 21:48
Regresan los 'desayunos saludables' llevados a cabo dentro de las aulas de la localidad en el marco del 'Programa de intervención en el ámbito comunitario de las y los adolescentes de Legazpi' con productos locales y ecológicos proporcionados por el Ayuntamiento. «La iniciativa busca promover costumbres y comportamientos alimentarios saludables en esta franja de edad», destacan. La ejecución de este programa requiere de una coordinación entre diferentes agentes, implicándose en ello el centro de salud, los centros educativos y el Ayuntamiento. Así, el pasado viernes fueron las y los estudiantes de 1º de la ESO de Haztegi Ikastola quienes participaron en la iniciativa, mientras que el alumnado de Olazabal Institutoa lo hizo el pasado mes de marzo.
«A las ocho de la mañana, un total de 47 alumnas y alumnos se reunieron en el salón de actos de la ikastola con la responsable del centro de salud de Legazpi, la enfermera de pediatría y la enfermera comunitaria de la comarca, con ellas vieron lo importante que es desayunar y desayunar productos saludables como fruta entera en lugar de zumos, lácteos, cereales integrales... También recibieron algunos consejos, como comer en familia o en compañía siempre que sea posible y hacerlo sin pantallas», citan. «Para prevenir la obesidad y mejorar la salud, ahondaron en la clave '5210', que hace referencia a 5 frutas y verduras al día como mínimo, 2 horas como máximo de tiempo dedicado a las pantallas, 1 hora para jugar y mover el cuerpo y 0 refrescos azucarados», enumeran. «Tras las explicaciones, alumnado y profesorado dieron cuenta de un desayuno saludable. El Ayuntamiento ofreció pan del caserío Makatza y nueces del caserío Ajuez de Legazpi, yogures del caserío Agerre de Urretxu, manzanas ecológicas del caserío Haristizabal de Itsaso y mandarinas ecológicas adquiridas en Mari Carmen Fruta Fenda. Haztegi ofreció leche, cacao, aceite de oliva y mermelada sin azúcar», cuentan.